U-Co: Trabajar y descansar en un mismo lugar

Rosario es de esas ciudades que invitan a la cultura, la historia y el descanso en cualquier momento del año.
Cada fin de semana, la gran ciudad santafesina recibe miles de turistas, no solo del país, sino de todo el mundo, que llegan para perderse en el arte, la naturaleza y la historia de uno de los lugares más emblemáticos de la Argentina.
Cada vez que podemos, viajamos a Rosario y, si bien tuvimos la oportunidad de recorrerla cientos de veces, siempre nos encontramos con nuevas propuestas para disfrutar.
En esta nota te compartimos nuestros diez planes favoritos para cuando tengas pensado visitar la gran ciudad santafesina.
Es una de las avenidas más lindas de la ciudad. Se puede recorrer caminando o en bicicleta, ya que está organizada con ciclovías, semáforos y sendas peatonales para viajar tranquilos mientras disfrutas de los edificios, bares, cafeterías y restaurantes.
De noche es un espacio super interesante para salir a comer o tomar un trago y, cada mes de octubre, se preparar la Octoberfest rosarina, donde miles de jóvenes se divierten mientras recorren las diversas cervecerías esparcidas por toda la avenida.
Abre: todos los días
Calle Pellegrini es una de las más elegidas para andar en bicicleta. Foto: Google
Caminar por las veredas y canteros de este boulevard es algo que no podés pasar por alto al momento de visitar Rosario. Bares, restaurantes y heladerías abren sus puertas cada día para recibir a residentes y turistas de todo el país…¡y del mundo!
Los domingos a partir de las 8 de la mañana el boulevard se cierra para darle lugar a los peatones, ciclistas y amantes de los rollers y el skate. ¡Imperdible!
Abre: todos los días
El histórico Boulevard Oroño. Foto: Google.
Es un acogedor paseo gastronómico que se creó hace algunos años en el Patio de la Madera.
Si bien es un lugar creado para los consumidores rosarinos, también abre sus puertas a turistas que lleguen con ganas de conocer y aprender sobre la gastronomía local y regional.
Además de poder probar y comprar alimentos frescos y a buen precio, es un lindo espacio para disfrutar de un almuerzo adentro o al aire libre, en cualquiera de los locales que funcionan allí.
Abre: de martes a domingos de 9 a 21 horas.
El Mercado del Patio de Rosario. Foto: rosario.gob
Es un antiguo silo ubicado frente al Río Paraná, proyectado por el arquitecto rosarino Ermete de Lorenzi. En el año 2004 se transformó en museo y hoy se exponen obras de diferentes artistas de la ciudad, el país y el mundo a lo largo de sus sietes pisos.
Abre: de martes a domingos de 15 a 21. Lunes cerrado (excepto feriados). Entrada libre y gratuita. Aporte sugerido: $10
El Museo de Arte Contemporáneo por fuera. Foto: Google
La feria de artesanías de calle Oroño y la avenida de la costanera, es uno de los lugares más emblemáticos de Rosario. No solo por la increíble variedad de productos artesanales hechos a mano por habitantes de la ciudad y la zona, sino también por el Mercado Retro que está sobre calle Rivadavia, y que guarda cientos de objetos antiguos de todos los tiempos.
Un lindo lugar para los coleccionistas o aquellos a los que les gusta conservar antigüedades de todo tipo y color.
Abre: fines de semana
El Mercado Reto La Huella, un viaje al pasado. Foto: Google
Tanto de día como de noche, Pichincha es un sector de la ciudad que cobra mucha vida.
Pizzerías gourmet, cervecerías y heladerías artesanales, bares para todos los gustos y rincones artísticos y culturales. Pichincha es el barrio rosarino que nunca duerme, y que cada año que pasa, continúa creciendo y transformándose en el lugar que muchos anhelaban desde hace tiempo.
Porque si bien fue una zona roja de lujo a principios del siglo XX, supieron cambiarle la cara y hacerlo un lugar para que actualmente gente de todas las edades pueda caminar, comer y disfrutar de cientos de opciones, sin necesidad de moverse de una punta a la otra de la ciudad.
Abre: todos los días
Una esquina tradicional de Pichincha. Foto: Google
Es el corazón financiero y comercial de la ciudad.
Bancos, librerías, cafeterías y locales textiles, entre otros, le dan vida a esta histórica peatonal de setecientos metros que cada día es caminada por miles de personas.
Si bien durante la semana, los oficinistas la utilizan como respiro durante sus breaks, los sábados por la mañana es, para nosotros, el mejor día para visitarla.
Contemplar sus antiguos edificios, meterse en las históricas galerías o sentarse a leer un libro mientras disfrutas de un rico café, son algunas de las opciones que podés elegir para vivir la peatonal Córdoba de una manera diferente.
Abre: de lunes a sábados hasta las 18:00 hs.
Uno de los rincones más históricos de la peatonal Córdoba. Foto: Google
Pasear por la costa del Río Paraná, es uno de los infaltables si vas a visitar la ciudad de Rosario.
Una extensa rambla que se puede recorrer caminando o en bici de punta a punta. En el trayecto encontrarás parques, lugares para comer, juegos para niños, ferias de artesanos.
Hay espacio para correr, practicar skate, andar en rollers o hacer yoga al aire libre. También están los famosos galpones, donde los fines de semana hay ferias de diseño y gastronómicas.
Por la noche, restaurantes, bares y boliches abren sus puertas para quienes deciden disfrutar la vida nocturna rosarina.
Y en verano, las playas de La Florida te esperan para tomar sol, mientras disfrutas de ricos pescados en alguno de los restaurantes.
Un lugar para disfrutar con amigos, en familia o solos, durante todo el año.
Abre: todos los días
Costanera de Rosario. Foto: Google
Es uno de los espacios más simbólicos de la ciudad rosarina. Ubicado en boulevard Oroño y la tradicional avenida Pellegrini, el Parque de la Independencia es un lindo lugar para caminar, pasear en botes sobre el lago, visitar el rosedal, el jardín francés y disfrutar de las maravillosas aguas danzantes.
Abre: todos los días
El Jardín Francés del Parque de la Independencia. Foto: Google
Es uno de los lugares más elegidos por los rosarinos y turistas al momento de recorrer la costanera y disfrutar de una linda vista al río.
Con sus extensas escalinatas y el enorme espacio para hacer skate, bici y rollear, el parque alberga además el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Centro de la Juventud y el Centro Cultural Parque de España, que reciben a jóvenes y adultos de martes a domingos.
Abre: todos los días
Las interminables escalinatas del Parque España. Foto: Google
Si te gustó esta nota, compartila, y preparate para tu próximo fin de semana en Rosario.