Era una tarde de calor agobiante en la ciudad. Nos encontramos con Abril en Lorenzo House, que llegó con su fiel compañera, la guitarra, colgada en la espalda.
Después de acomodarnos en una de las mesitas de adentro, comenzamos una interesante charla que nos llevó a conocer más en profundidad a esta artista emergente que empezó a recorrer hace tres años un hermoso camino musical.
¿Quién es Abril?
Me considero una persona “multifunción”, me gusta estar con miles de proyectos a la vez. Me encanta pintar, dibujar, bordar y por supuesto, cantar. Y a veces eso que hace que me cueste desarrollarme en alguna de las ramas, porque quiero estar en todo. Soy muy inquieta y curiosa.
¿Cuándo descubrís tu pasión por el canto?
“Fue mi papá el que me llevó a eso”, cuenta Abril entre risas. “Yo tenía 13 años cuando por primera vez él me invita a cantar en vivo. Y fue algo gracioso, porque no estaba para nada planeado. Recuerdo que era un sábado a la tarde y me propuso tocar esa misma noche, y sin dudarlo, le dije que sí. Creo que tenía un poco de miedo de arrepentirme si no lo hacía, así que me mandé. Esa vez fue en La Mula Bar, después pasamos a tocar en el Lasserre y a partir de ahí tocamos bastante seguido en distintos lugares”.
Me gusta mucho Spinetta, Charly, Marilina Bertoldi y Sig Ragga.
“Toco la guitarra, pero soy muy vaga para ensayar. Con mi papá tenemos horarios donde me enseña y tocamos juntos, pero siento que todavía no me puse las pilas, y creo que es por la falta de tiempo que tengo hoy”, confiesa nuestra milénica.
Sos hija de Ricky Gigena, reconocido músico de nuestra ciudad. ¿Cómo fusionan sus artes cada vez que tocan juntos?
Mi papá me parece un tipo muy groso. Al ver la trayectoria que tiene, realmente lo tengo como ídolo. Es maravilloso, como papá y como artista.
Cuando nos juntamos a tocar, nos sale naturalmente. Cuando hay alguna presentación, pautamos qué canciones vamos a tocar, y tratamos de ir cambiando el repertorio, pero sale natural y simple, no hace falta forzar nada. Lo re disfruto.
¿Cuál es tu mayor sueño?
Me gustaría vivir de la música y poder desarrollarme en todas las ramas del arte que me gustan.
Este año quisiera dedicarle más tiempo a la guitarra, y empezar a tocar sola y a llevar mi música a los diferentes lugares.
Ping pong milénico:
Un color: azul
Un libro/ autor: Cortázar
Un artista: Marilina Bertoldi
Una canción: Escalera y banco, de Sig Ragga
Un referente: mi viejo
Un lugar en el mundo: Misiones. Mis primos tienen un camping en un lugar que se llama Aristóbulo del Valle, y voy bastante seguido a disfrutar de la naturaleza, las cascadas, los arroyos. Es un lugar que me encanta.