Chino Flow

«Creo que todos tenemos un propósito en la vida»

Se podría decir que este joven es un ícono en su barrio, el Zazpe. Ahí creció y vivió la mayor parte de su vida, donde pasó por buenos y malos momentos. En las épocas duras fue en las que pudo conocerse mejor a sí mismo y comprender que a este mundo todos venimos por algo y para algo. En pocas palabras, sentir que era su momento de salir adelante.

Nos juntamos en una de las esquinas de su barrio, donde hay pintados, por él y sus amigos, grafitis que reflejan letras de sus canciones de rap. La curiosidad pudo más y le preguntamos ¿por qué te dicen Chino Flow? “Siempre me dijeron Chino, desde chico, porque tengo los ojos achinados”, dijo entre risas. “Y Flow porque cuando empecé a cantar rap, quise tener un nombre artístico”.

Su primera cercanía al rap, un estilo de música que se destaca por la fuerza de sus letras

Hace unos años, el Chino Flow empezó a escuchar rap y así fueron fluyendo canciones pensadas y escritas por él. “Empecé a hacer canciones con amigos en contra de quienes nos tenían bronca. Vi que me gustaba eso, pero también tuve que esforzarme mucho para escribir los temas y aprender. Cuando estuve privado de mi libertad es donde más empecé a escuchar y cantar rap, pero en ese momento no tenía computadora y hacía todo a capela, y soñaba con grabar un tema algún día. Todo se fue dando. Conocí a un chico que sabía sobre eso y me ayudó. Siempre me gustó la música”.

Logrando metas, cumpliendo sueños

El año pasado, el Chino Flow pudo grabar junto a unos amigos su primer tema “Estamos en el barrio”, en un estudio profesional de grabación. “Me di cuenta de que ya era hora de hacer algo más profesional, así que fuimos a un estudio y grabamos el tema. Luego nos empezaron a invitar a cantar, la gente nos empezó a ver de manera diferente”.

“Podés mostrarles a los pibes del barrio que,  si uno quiere, se puede alejar de todo lo malo”

El rap se caracteriza por ser música de protesta, para sacar afuera lo que uno quiere decir, expresar y no encuentra otro medio más que ese para lograrlo. Chino nos dijo que su objetivo es hacer algo distinto, demostrar que podés ser mejor. “Podés mostrarles a los pibes del barrio que, si uno quiere, se puede alejar de todo lo malo. Tratamos de salir adelante, es difícil conseguir un trabajo estable y la solución no es esperar, sino hacer”.

“Con la letra de nuestros temas queremos mostrar la realidad de nuestro barrio, nos imaginamos qué queríamos cantar. La letra es simple pero la idea es siempre tener un buen contenido, dejar un mensaje importante a los pibes”.

Motivación, lo esencial de la vida

Motivaciones para arrancar a cantar, pintar, escribir, hay muchas. En este caso, sus ganas se dieron por la necesidad de poder mostrar la realidad de su barrio, la realidad de su vida que, a pesar de ser muy dura, nunca lo dejó caer.

“Creo que tengo un propósito en esta vida, todos estamos dejando una huella y lo que hacemos hoy queda grabado. El día de mañana hablarán de mí, dirán lo que quieran, pero no me interesan los malos comentarios, sino la gente que siempre me dice ‘seguí así’”.

La predicación de la palabra es importante, pero más es la famosa frase “has lo que digo y no lo que hago”, por eso Chino cree que ellos predican a través del rap, “primero tenemos que hacer bien las cosas y dar el ejemplo para después cantarlo y decirlo. Primero haber logrado las cosas que queremos y luego mostrar ese sacrificio”.

“Creo que tengo un propósito en esta vida, todos estamos dejando una huella y lo que hacemos hoy queda grabado”

Deseos a futuro

“Una meta importante es aprender. Estoy practicando con editores de videos y demás para saber un poco más. Tenés que saber de dónde viene el rap, qué es y por qué se canta”.

Llegando al final de la charla, el Chino dejó salir de su boca palabras que hacen estremecer al corazón, que muestran la cruda realidad de algunas personas, pero también demuestran que si se quiere, se puede.

“A veces pienso en por qué tuve que pasar esta vida. Fui muy golpeado, pero hoy tengo voz y me quiero hacer escuchar como los pibes que cantan conmigo. Además, me di cuenta de que tengo talentos, también me gusta pintar y hago grafittis, siempre tengo en la cabeza el ‘yo puedo’, y sé que me quedan muchas cosas por hacer y recorrer. Antes era una persona ignorante”.