Con apenas 8 años, su gusto por la música empezó a convertirse en la pasión de su vida.
Hoy ya es un adolescente que, luego de persistir y trabajar duramente, concretó su sueño más grande: lanzar su primer disco.
En esta nota nos cuenta cómo fueron sus inicios en lo musical y en qué se inspira para crear “Ya no estoy en tu corazón”, su primer disco/EP.
¿Cómo fueron tus primeros pasos en la música?
Mis primeros pasos en la música fueron a los 8 años cuando le pedí a mi abuela si me compraba un órgano. Luego me puse a pensar y ver varios músicos que tocaban la guitarra y cantaban y eran rockstar y ganaban chicas, como por ejemplo Cerati, entonces me incliné por cantar y tocar la guitarra. Empecé con una guitarra electroacústica que hasta el día de hoy está guardadita de recuerdo.
¿Quiénes fueron o son tus referentes a nivel musical?
Mis referentes siempre fueron del rock nacional. El principal fue Gustavo Cerati, pero hay mucha influencia tal vez de Spinetta, Emmanuel Horvilleur, Babasónicos, entre otros, sumándole The Beatles que, aunque sea internacional, siempre fue escuchado en toda la familia y es imposible no haberlos seguido; son un clásico.
¿Cuál es tu inspiración al momento de crear tus temas?
Mi inspiración al crear los temas es variable. Siempre escribo sobre lo que me pasa, uniéndolo con cosas que veo o le pasan a mi entorno de amigos, conocidos, familia, y también unido a cosas que imagino. En sí le escribo al amor y al desamor que un adolescente fue pasando con el transcurso de los años. Tengo 18 años y sigo siendo un adolescente.
Contanos sobre tu nuevo disco «Ya no estoy en tu corazón»
Mi primer disco está a punto de salir, calculamos que será en junio. Se viene algo muy lindo, estoy muy contento por sacar mi primer disco/EP de 5 temas con banda, ya no es formato acústico.
Volver a sonreír es mi último single y videoclip, que se puede ver en todas las redes sociales y plataformas digitales.
¿Qué mensaje querés dar a través de este trabajo?
El mensaje que siempre quise, quiero y voy a querer es mostrar que nunca hay que bajar los brazos cuando queremos algo porque, tarde o temprano, tal vez no se cumple pero vas consiguiendo cosas que no te imaginás; en mi caso grabar un disco, que la gente te vaya a ver a shows, que se tatúen frases de tus canciones, que formen un club de fans. Es algo hermoso. Y aunque, como en todos lados, hay gente mala onda que te tira abajo, tenés que seguir adelante. Y si no se dan las cosas, también seguir, porque si es tu sueño lo haces para vos, para tu bienestar, no para los demás.
Además de su proyecto solista, Gonzalo forma parte de REOT (Rock En Otro Tono), una banda, obviamente, de rock.
Con REOT (Rock En Otro Tono) vamos a estar tocando en Buenos Aires, en la zona sur de la provincia en el Centro Cultural No me olvides de Lomas de Zamora el día 29 de junio y en La maja bar de Adrogué el próximo 27 de mayo.
REOT y mi proyecto solista son dos trabajos que se fusionan ya que hacemos mis temas. Tomo los dos proyectos con la misma magnitud.
¡Seguí a Gonzalo en las redes!
Facebook: Gonzalo Ansuati
Instagram: @gonzaloansuati
Twitter: @Gonzalo_Ansuati
Youtube: Gonzalo Ansuati Música
Bandcamp: Gonzalo Ansuati
Soundcloud: Gonzalo Ansuati
Spotify: Gonzalo Ansuati