La Feria de Creadores Culturales llega a Correa

Con el objetivo de reunir a los creadores culturales y apasionados por la cultura de todo el país, nace la Feria de Creadores Culturales, cuya primera edición tuvo lugar en Carcarañá el año pasado.

Martín Perisset, creador de “Inspirate, ideas y cultura para tu ciudad”, lleva adelante la Feria de Creadores Culturales. En esta nota nos cuenta cómo surge esta novedosa idea y con qué se van a encontrar los asistentes en esta nueva edición.

¿Cómo nace Inspirate?

En un viaje a Bella Vista, Corrientes. Fui con un par de amigos a presentar el libro CINE Y TIERRA, de la Colección Estación Cine, y a la vuelta les comentaba que me estaban llamando para dar charlas y talleres literarios y que me daba vergüenza porque yo soy Contador Público, eso estudié y es de lo que estoy seguro de que sé…de economía, de administración.

Pero lo que más me gusta es la cultura. Entonces, en esa charla, surgió la idea de armar una consultora en gestión cultural (el punto medio). Sé organizar equipos, sé de comunicación y de administración, que es lo que la mayoría de los que están en cultura no saben (o no les gusta). Y creo que también tengo el recorrido cultural necesario: más de 23 años gestionando y haciendo un montonazo de eventos y creaciones culturales.

¿Por qué surgen las Ferias de Creadores Culturales?

Creo que la cultura es tender puentes, es sembrar valores para crear un mundo mejor, es generar espacios de encuentro. Y la feria es todo eso. Es además lo que yo hubiera querido tener cuando tuve mi primer libro en la mano y tenía que salir a buscar lugares para presentarlo. Me hubiera gustado tener a muchos secretarios de cultura y gestores en un solo lugar. Y eso es la Feria. Y si fuera Secretario de Cultura, me gustaría tener un lugar para llevar las propuestas de mi ciudad, para que los conozcan los secretarios de otra ciudad. Y eso también es la Feria. Además de ser también un lugar para inspirarse, para ver que se hace en otros lugares y poder replicarlos en la mía.

¿Por qué eligieron Correa para la edición 2018?

Elegí Correa porque es el pueblo vecino, porque nos une un río. Porque al estar cerca me era fácil para ver qué pasa trabajar en otro lugar. También porque tiene la infraestructura que necesitamos. Pero sobre todo, porque el año pasado la Comuna de Correa fue la que más nutrió su Plan Anual de Cultura con lo visto en la Feria.

¿Cuál es el atractivo de este año?

El encuentro. En la Feria somos todos iguales. No hay mejores ni peores. Como te decía en la primera respuesta, para mí la cultura es sembrar valores que nos hagan mejores y que hagan mejor al mundo. Y en la Feria el valor principal es el compartir, la no-competencia, el apoyo. Habrá 30 mini conferencias de 5 minutos cada unoa, 30 stands, y 8 actuaciones en vivo de 15 minutos cada una. La idea es promocionar mientras hacemos lo que nos gusta.

¿Qué va a encontrar el público?

Un lugar feliz. Personas que hacen lo que les gusta para los otros. Artes, Ecología, Proyectos Sociales, Eventos, Deportes. Todos en una única tarde. Para inspirarse.

¿Ya se conoce la próxima ciudad que visitará la Feria?

Sí, ya estamos hablando para hacerlo en Roldán, aunque también gente de Paraná y de Córdoba pidieron la posibilidad de replicarla. Lo cual sería buenísimo, porque la cultura es movimiento constante y multiplicador.

¡Encontrá más info en las redes!

Martín Perisset

Inspirate