Las Flores Blues en escenario

«Las Flores Blues» festeja la primavera a puro rock

Integrada por Rodrigo «Kaverna» Joannas (voz y guitarra), Ivan «Hueso» Rolon (percusión), Luciano «Tano» Suñes (batería), Alvaro «Peke» Borgogno (bajo) y Facundo «Facu» Mariscotti (guitarras), Las Flores Blues se presenta este sábado junto a la banda local Blancas Lenguas.

Luego de tocar con reconocidos grupos como La 25, Viejas Locas y Barrio Viejo, entre otros, los músicos siguen cumpliendo desafíos, convencidos de que van por el camino correcto.

Antes de su visita a Rafaela, tuvimos la oportunidad de hablar con ellos y te lo contamos todo en esta nota.

¿Cuándo nace la banda?

La banda surgió hace ya más de 10 años Pero se había separado. Y hace tres años y medio, Kaverna (voz líder) y hueso (percusiones y coros) , deciden volver a armarla. Así fuimos llegando el resto de los músicos y terminamos encontrando la química y la música que queríamos. Así que de la banda original solo quedaron Kaverna y Hueso y nos sumamos Facu Mariscotti en guitarra y Vídeos, Peke en  bajo, Tano Suñez en batería y el Tano Calabrese en armónica.
Por otro lado, los temas, son de los comienzos de Las Flores Blues pero con un nuevo sonido, más potente y rockero.

¿Qué artistas influyeron o influyen en su música?

Cada músico de la banda tiene sus referentes. Podés encontrar gustos desde Metálica pasando por Viejas Locas, Pappo, Deep Purple, de todo básicamente. Y eso inevitablemente termina influenciando nuestros temas.
Musicalmente no buscamos parecernos a nadie, de hecho, hacemos muy pocos covers. Tenemos alrededor de 20 temas y a todos les buscamos su sonido, sus arreglos y demás fundamentos que hacen que cada uno tenga su personalidad.
Tuvieron la oportunidad de tocar con Viejas Locas, La 25, Barrio Viejo, entre otros…y próximamente estarán tocando junto a Guasones . ¿Qué significa eso para ustedes?
Significa que venimos haciendo las cosas bien. El compromiso de cada uno dentro de la banda va dando frutos y se refleja en recitales cada vez más importantes. Venimos trabajando mucho y a su vez se fue sumando gente que nos da una mano enorme, como el Negro Balbuena que es nuestro mannager y Maxi Clemenzo que nos ayuda en lo que es sonido.
Tocar con músicos nacionales nos compromete a dar un buen show para poder estar a la altura de las circunstancias y para eso se necesita ensayo. Pero también está la parte de organización y la parte técnica, y tener amigos que nos ayudan en esas cosas nos da mucha tranquilidad. Sin querer, estas puertas que se nos fueron abriendo, tocando con artistas de mucha trayectoria, hicieron que vayamos tomando con más seriedad ciertas cosas que antes se nos pasaban por alto. Y es por eso que cuando nos vuelven a llamar para telonear nuevamente a una banda nacional nos damos cuenta de que venimos por el buen camino.

El 22 de septiembre llegan a Rafaela donde se presentarán junto a Blancas Lenguas. ¿Qué tienen preparado para esa fecha?

Hace mucho que queríamos ir a tocar a Rafaela y por fin se dio. Armamos una especie de gira por los alrededores de Santa fe, y Rafaela tenía que estar dentro de ella. Así que tenemos muchas expectativas con el recital del sábado. Queremos llenarlos de rock así que armamos una lista bien movida. Son 15 temas (más o menos) para saltar y dejar el escenario bien caliente para los amigos de Blancas Lenguas.

 ¿Qué se viene para lo que resta del año?

Tenemos varias fechas ya confirmadas y algunas por confirmar. Venimos de tocar en San Justo, ahora pasamos por Rafaela, después tenemos en octubre en Paraná en Limbo Pub un recital a beneficio.
También estamos esperando con mucha ansiedad la fecha con Guasones en noviembre Y ya en enero de 2019 vamos a estar presentándonos en la 5ta edición del  Motoencuentro de la ciudad de Rincón. Entre medio de todo eso hay algunas fechas a confirmar pero mejor no quemarlas. Después de todo eso estaríamos entrando a grabar un LP de 10 temas con el cual vamos a salir nuevamente a la ruta para difundirlo.