Pedro Aznar: «Resonancia es más que una bitácora»

La Asociación Cultural Otras Voces se complace en presentar a uno de los más grandes referentes de la música popular argentina. Este viernes Pedro Aznar visita nuestra ciudad con su gira «Resonancia 35 años», un viaje por las canciones y las historias que marcaron su vida.

Antes de su presentación, nos comunicamos con el músico, que nos habló en profundidad sobre este trabajo y lo que se viene.

¿De qué se trata Resonancia 35 años?

Es una celebración de mis 35 años de carrera como solista. Voy a tocar canciones de cada uno de mis 18 discos, en orden cronológico, como un viaje a través del tiempo. Resonancia no es sólo una gira, sino que también implica el relanzamiento de toda mi obra.

Prepararlo me hizo tomar completa conciencia del camino recorrido, y eso es muy importante en dos sentidos: para celebrar y disfrutar lo logrado, y para encarar con más fuerza y convicción lo que vendrá. Fue un trabajo intenso, de  más de un año, emocionante y muy movilizador. Es un proyecto muy grande, ya que estamos lanzando una caja con 18 discos, muchos de ellos remasterizados, lo que los hace convivir sonoramente de manera muy congruente, con todas las carátulas reformuladas y unificadas al mismo criterio estético, un EP de cuatro canciones nuevas compuestas y grabadas en 2017, a modo de inserción en el momento presente y apuesta al futuro, y un libro de 96 páginas con fotos inéditas, anécdotas, reflexiones y todos los discos desarrollados in extenso, canción por canción, tratando sobre las motivaciones, inspiraciones y desafíos técnicos de cada una. Todo esto escrito en primera persona. Es más que una bitácora, es un testamento que mira lo pasado con cariño y satisfacción, y prepara un salto al futuro.

Crédito: Pedro Aznar

¿Cuál es el condimento especial de este show en formato íntimo?

La cercanía que se logra en este formato es muy especial. En muchos casos permite descubrir la esencia de las canciones, o asomarse a su arquitectura, como en el caso de Because, que hago en 3 tomas, superponiendo las voces e instrumentos grabándolos en vivo, convirtiendo el escenario en una especie de estudio de grabación.
Además de Argentina, te presentaste con esta gira en Chile, México y Perú, y pronto en Colombia y Estados Unidos.

¿Qué expectativas tenés?

Con el público chileno tenemos una hermosa relación de muchos años, es mi segunda casa, y con México estamos desarrollando esa misma intimidad, cosa que se viene intensificando en los últimos cinco años. A Perú hacia mucho que no iba, y fue una verdadera fiesta, hicimos dos funciones en el Teatro Pirandello de Lima con un nivel de entusiasmo de la gente impresionante. Colombia y Estados Unidos son dos países que he visitado poco, como solista, y a los que espero empezar a ir con mayor frecuencia.

¿Cuál es tu mirada sobre la música actual? ¿Crees que la poesía juega un importante rol, como los hacía 35 años atrás?

Sí, aunque tal vez de maneras diferentes. Hoy hay una apuesta muy fuerte en el mensaje y en la palabra poética en el hip hop y el rap. Es, en muchos casos, una poesía fuertemente política, que aborda temas sociales importantes.

Además de la celebración de tus 35 años de carrera, ¿en qué momento te encontrás hoy?

El balance que hago al volver la mirada sobre todos estos años es muy positivo. Dediqué mi vida a hacer música con contenido, que inspire, anime a la reflexión y provoque cambios, en mí y en quien escucha. Las devoluciones y comentarios que me hace la gente sobre lo que esa música representa en sus vidas son muy conmovedores, así que puedo decir con confianza que mi aspiración llegó a buen puerto. Ahora es momento de redoblar la apuesta, una vez más.

Ping pong milénico:

Una canción: And Your Bird Can Sing (Beatles)
Un artista: Picasso
Un momento del día: El alba (que no veo casi nunca, salvo por seguir de largo)(risas)
Un lugar en el mundo: El mar Egeo
Un proyecto pendiente: aprender a esquiar

Las entradas numeradas se encuentran a la venta en el Teatro Lasserre de 18 a 20 hs. y en la Nueva Mutual del Paraná de 9 a 17 hs. Las consultas telefónicas se pueden realizar al 3492-503124 de lunes a viernes de 16 a 20 hs.