libro

«Lo más maravilloso de viajar es el salirte de tu zona de confort»

«Somos locos  y apasionados de los viajes y disfrutamos con cada rincón del planeta», cuentan David y Kalina en su sitio web. Y así fue que con esa gran locura se animaron a recorrer alrededor de 50 países. Pero además de viajar y llenarse de experiencias, ayudan a otros viajeros a armar sus propios periplos facilitándoles recursos […]

«Lo más maravilloso de viajar es el salirte de tu zona de confort» Leer más »

Marcelo Britos presenta su libro  «A dónde van los caballos cuando mueren”

El libro es la segunda novela de Marcelo Britos, ganadora del primer premio en su género en el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz del Gobierno del Estado de México en 2013, país donde fue  publicada en primer lugar, para posteriormente hacerse en Italia y recientemente en Argentina. La historia de la

Marcelo Britos presenta su libro  «A dónde van los caballos cuando mueren” Leer más »

Revistas

«Aventurarse siempre es posible»

Desde su viaje a Europa en 2011, Leandro no deja de buscar nuevos destinos, culturas y paisajes por descubrir. Los viajes para él se convirtieron en una «sana adicción» y es lo que más le apasiona en la vida. Este sábado llega desde Córdoba a Lorenzo House para presentar su libro «Viajero intermitente», un recorrido

«Aventurarse siempre es posible» Leer más »

“La literatura, escritura y lectura me generan placer y lo he asumido como parte de estar en el mundo».

Entre sus publicaciones podemos mencionar en el año 2007 “Agón”, seguido por “Versiones de la tan sombra” en 2009 y “Archivos de Altazar” en el año 2015. Esta vez, nos muestra un libro en donde se narran varias historias de diferentes personajes, los cuales se encuentran unidos solamente por un lazo sanguíneo, diferenciando sus vivencias

“La literatura, escritura y lectura me generan placer y lo he asumido como parte de estar en el mundo». Leer más »

Juan Sasturain: “Siempre leí como un caballo, desordenadamente, como se debe leer”

“para empezar a escribir, antes tenés que haber sido lector, leer como un enfermo. Y eso fue lo que hice”. Entrevistamos a Juan Sasturain un día de mucho frío en Rafaela. En ese momento, él estaba preparándose parala presentación de sus últimos dos libros “El Versero” y “Pretextos” en el marco dela Semana del Libro.

Juan Sasturain: “Siempre leí como un caballo, desordenadamente, como se debe leer” Leer más »